Medidas para avanzar en la laicidad del estado en el ámbito municipalLa laicidad es una seña de identidad que es consustancial a la soberanía del poder civil, la libertad individual y la democracia. Reivindicaciones históricas como la libertad de conciencia y de cultos, la secularización de los cementerios, el matrimonio civil y el divorcio, la libertad de investigación, la educación laica y la no imposición de la religión en la enseñanza o la coeducación son conquistas de una sociedad democrática y secularizada que hoy son patrimonio compartido por la inmensa mayoría de los ciudadanos.
Universalización del derecho a la asistencia sanitaria pública y la recuperación del sistema público de sanidad
El derecho a la protección de la salud fue profundamente modificado por el Gobierno del Estado del PP mediante el Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones.
El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de La Orotava pide al equipo de gobierno una “explicación sobre las supuestas irregularidades y anomalías denunciadas por algunos opositores que se presentaron el pasado 16 de marzo al examen para auxiliar administrativo en el auditorio Teobaldo Power de la localidad, que podrían provocar, entre otras cosas, la impugnación y anulación de las mismas”.
Así, el concejal del PSOE, Víctor Manuel Luis, tilda de “grave” que a los aspirantes “se les obligara a colocar el DNI en los papeles de la prueba (rompiendo el anonimato del examen) o se les cobrara 16 euros a cada participante teniendo en cuenta que la cifra de matriculados ascendió a 600, con la consiguiente recaudación de 9.600 euros con destino a las arcas del consistorio villero”. Además, añade que “el recinto no reunía las condiciones adecuadas dado que el ejercicio se realizó con una iluminación deficiente y un soporte en forma de tablilla o chapa de madera para apoyar la hoja de examen”.
“Es incomprensible que se llevara a cabo un miércoles por la mañana; lo normal hubiera sido convocarlo un sábado por la mañana utilizando las aulas de un instituto y no, habilitando la parte alta del auditorio, tal y como sucedió”, insiste. En esta línea, el responsable socialista advierte que las explicaciones “fueron contradictorias a la hora de cómo desarrollar la prueba y cómo corregirla”, por lo que exige al grupo de gobierno que “aclare todas las circunstancias, y sobre todo, evite hechos como éste que manchan la imagen y la seriedad de nuestro Ayuntamiento”.
El PSOE villero muestra su preocupación por “la mala proyección” que ofrece el consistorio en asuntos de vital importancia para el ciudadano, y lamenta que “CC practique el inmovilismo, evidenciando que la desidia se ha apoderado de un equipo de gobierno al que se le acaban los argumentos”. Estas “malas prácticas”, en caso de confirmarse, exigirían la asunción de responsabilidades políticas por parte del Grupo de Gobierno.
Arranca un nuevo tiempo político y el cambio no puede esperar. Por eso los socialistas ya hemos registrado las primeras 17 iniciativas de nuestra agenda social y de regeneración democrática. Porque lo primero para l@s socialistas es impulsar políticas que mejoren la vida de las personas, recuperen derechos y mejoren nuestro país y nuestra democracia con reformas. Estas son las 17 iniciativas registradas ya en el Congreso de los Diputados:
Más información sobre las 17 iniciativas aquí
La ciudadanía española en las urnas dio un mensaje: llegar al cambio a través del pacto. Un cambio que también empieza por la regeneración democrática y los diputados/as y senadores/as del PSOE se han comprometido a tener una única dedicación: servir a los ciudadanos y ciudadanas. Porque desde el PSOE queremos que el Parlamento solo trabaje en beneficio de la gente, al dictado de nuestros valores, al servicio del cambio y el progreso, en interés de la mayoría
Más información aquí