Noticias

22
Jul

Entrevista con María Jesús Alonso, concejala del Grupo Municipal Socialista en el Ayutamiento de La Orotava

- ¿De dónde nace su interés por la política?

- Siempre he estado interesada y me involucro en acciones y proyectos que contribuyan a mejorar la realidad que vivo.  Me gusta igualmente trabajar en equipo, no concibo la participación de otra manera. Soy docente y trabajo en Enseñanza Secundaria; siempre me he comprometido con el trabajo intensamente, llegando a ejercer cargos directivos, por ese compromiso con mi realidad más cercana. Mi interés viene por esa posibilidad que tiene la política de aportar y hacer realidad aquellas cosas que contribuyen a una sociedad que da oportunidades a todas las personas, desde el respeto, la igualdad, la diversidad, la transparencia.


- ¿Por qué eligió el Partido Socialista?


- Porque me identifico con los avances sociales que ha ido consiguiendo el Partido Socialista a lo largo de la historia, porque está lleno de personas que creen que trabajar desde todos los ámbitos por una sociedad más igualitaria y justa es posible y porque es un partido con una visión realista del pueblo en que vivimos.


En particular, además, por el equipo de compañeros y compañeras con las que trabajo en el día a día porque comparten ese valor que tiene hacer política para las personas. En concreto, me vinculé a la política de la mano de Manuel González, fuimos compañeros de docencia, en CEO Manuel de Falla y está claro que compartimos muchos principios y valores necesarios en esta vocación política y aquí estamos, trabajando con mucho compromiso en este proyecto común del PSOE para La Orotava.


Mi interés por la política viene por esa posibilidad que tiene de aportar y hacer realidad aquellas cosas que contribuyen a una sociedad que da oportunidades a todas las personas, desde el respeto, la igualdad, la diversidad, la transparencia


- Para usted, ¿cuáles son los principios básicos con los que debe manejarse un político?


- Para mí son importantes los principios de honestidad, responsabilidad y compromiso, con las habilidades sociales necesarias para trabajar con colectivos y ser pedagógico a la hora de plantear las propuestas. Además debe tener capacidad de planificar mirando al futuro a largo plazo, para poder organizar las acciones con transparencia, con sentido de la igualdad y solidaridad. 


Tengo muy claro que una persona debe ser íntegra en su vida, cuánto más, en el caso del ejercicio de responsabilidades en cualquier ámbito y en especial en la política.


- ¿Cómo valora la situación política social en la actualidad en La Orotava?


- Creo que después de tantos años de gobierno de CC, el agotamiento es notable en La Orotava y se necesita un cambio. Hace falta proyectar a largo plazo con una mirada nueva y salir del estancamiento en el que nos dejan tantos años del mismo gobierno.


Para eso mucha gente, incluidas otras sensibilidades políticas, tiene que tomar conciencia y remar para dar el vuelco político que necesita esta villa. Ese vuelco está en manos de aquellos que son capaces de aportar propuestas de calado, de futuro, realistas y capaces para La Orotava.  En este cambio en La Orotava, el PSOE espero será uno de los actores principales.


- ¿Qué tiene que aportar el PSOE en la mejoría de La Orotava?


- Aporta otra manera de hacer las cosas lo primero, su contribución a que cambie la situación de estancamiento de temas que parecen eternizarse en el tiempo como: planes de movilidad, transporte, playas, la situación del Rincón, vía de circunvalación, hacer una apuesta seria por el sector primario y el turismo, invertir en innovación, desarrollo y fomento del empleo. En definitiva, es el grupo que más propuestas de calado para el desarrollo de estos temas ha puesto sobre la mesa en La Orotava.


El Grupo Municipal Socialista ha trabajado intensamente,  sobre todo consciente del momento de crisis que vivimos, con una profunda lealtad hacia este municipio y pensando siempre en propuestas serias, teniendo en cuenta los recursos que tenemos para distribuirlos de la mejor manera, ahí está el trabajo.


Hace falta proyectar a largo plazo con una mirada nueva y salir del estancamiento en el que nos dejan tantos años del mismo gobierno"


-  ¿Qué tiene de especial la política municipal?


- Fundamentalmente, el contacto con la realidad más cercana, con la problemática de los vecinos y vecinas, los barrios y colectivos.  Tener un proyecto de Municipio que nos dé la posibilidad de ver de primera mano realizadas propuestas que van mejorando nuestro entorno más cercano, es lo más gratificante, lo más especial y que da sentido a esta dedicación a la política municipal. Supongo que como a la mayoría de los habitantes de La Orotava, nos encanta nuestro pueblo, nuestro barrio y nuestra gente, pues  entiendo que, desde ese cariño y respeto, se trabaja en política municipal.


- ¿Qué espera para el municipio en un futuro a medio y largo plazo?


- Espero con ilusión que haya un cambio político en el gobierno municipal. Llevamos tiempo trabajando con propuestas de futuro y que también atienden las necesidades diarias de vecinos y vecinas. Nos hemos esforzado y seguiremos haciéndolo en presentar proyectos que generan actividad económica, empleo, en la mejora de los servicios y las infraestructuras para  que sean sostenibles económica y medioambientalmente. Proyectos que abarquen todos los campos: el social, el cultural, el educativo, el deportivo, el turístico, el agrario y ganadero, el patrimonial,…


Espero con la tranquilidad del trabajo bien hecho y de forma muy ilusionante que contemos con el apoyo de la gente que ansía otra manera de hacer las cosas en la Villa, pues tenemos la capacidad y la vocación para gobernar en La Orotava desde el Partido Socialista.

 

 

 

12
Jul

Entrevista con Víctor Luis, Concejal de Grupo Municipal Socialista en La Orotava


¿De dónde nace su interés por la política?
Desde siempre, desde la etapa del instituto en donde hablábamos y debatíamos mucho de la actualidad y de la política. También en una asociación juvenil que formamos por aquel entonces y, por supuesto, en la Universidad. Eran años de final de la dictadura y transición a la democracia, y estaba en plena efervescencia. Además, en las propias casas, con la familia, debatíamos mucho. La política siempre estuvo presente.

¿Por qué eligió el Partido Socialista?
Porque es la izquierda realista y es la izquierda que más se acerca a lo que pienso y, desde luego, la que más se parece a muy buena parte de la ciudadanía de este país. Es el partido que ha traído los grandes avances sociales, el que ha creado nuevos derechos. El que ha intentado hacer una sociedad más justa, con igualdad de oportunidades para todas y todos. Claro que también se han cometido muchos errores, y se seguirán cometiendo. Forma parte de la vida.


La ciudadanía valora, y valorará aún más, el trabajo que hemos venido haciendo algunos desde la oposición y, de hecho, se ha venido notando"

Para usted, ¿cuáles son los principios básicos con los que debe manejarse un político?
Por su puesto con valores como la honradez, la honestidad, la responsabilidad, la transparencia, la solidaridad y la igualdad en sus más amplios sentidos. Tener claro que se está al servicio de las personas, de la sociedad, y a ella se debe. Ser humilde en todo momento y, sobre todo, cuando más alto y más responsabilidad se tenga. No creerse en posesión de la verdad, ser dialogante, admitir errores y saber rectificar. En definitiva, ser una persona íntegra en el más amplio sentido de la palabra.

¿Cómo valora la situación política social en la actualidad en La Orotava?
La Orotava es un municipio muy tradicional y que evoluciona políticamente muy lentamente. Sólo así se explica más de 40 años de gobiernos del mismo signo político, y de casi la misma gente. No obstante, poco a poco, con los inevitables cambios generacionales y la llegada de nuevos habitantes, el espectro ideológico se tiene que ir abriendo y dará paso a cambios que hasta ahora no se han producido. La ciudadanía valora, y valorará aún más, el trabajo que hemos venido haciendo algunos desde la oposición y, de hecho, se ha venido notando. El PSOE en 2007 tenía dos concejales y ahora tiene cinco y representamos a unas 5.500 personas. Estos datos en otros municipios similares te darían opciones de gobierno, pero en La Orotava eso aún no sucede. Aquí es como si no se hubiera producido aún la transición política que tuvo este país. Pero todo llegará.

¿Qué tiene que aportar el PSOE en la mejoría de La Orotava?
Aporta una visión clara y progresista a las diferentes políticas. Una visión claramente social, de políticas sociales, de ayudar a todos y todas, y más en estas difíciles circunstancias con dos crisis seguidas, la de 2008 y la actual, con esta inesperada llegada de la Covid que tanto daño ha hecho y sigue haciendo; una apuesta real por el desarrollo que nos lleve a la creación de puestos de trabajo, recordemos más de 5.000 parados desde hace años; un desarrollo sostenible y eficaz en nuestros tradicionales sectores como la agricultura y ganadería, el comercio y, por supuesto, el turismo, donde está casi todo por hacer. Hemos propuesto un gran mercado municipal que daría mucha actividad y dinamismo al municipio. Un desarrollo sostenible de la costa, de nuestras playas, a las que siempre se le ha dado la espalda. Y también una decidida política de inversiones y de infraestructuras que resuelva problemas del ahora, pero que piense en el futuro, algo muy importante para cualquier gobernante. Hay que resolver el día a día, prestar los mejores servicios a la ciudadanía, pero también hay que proyectar el municipio para las próximas generaciones. Todo esto, y mucho más, es lo que estamos haciendo en el Ayuntamiento. En políticas sociales, en educación, cultura y deportes, en política territorial y urbanismo, en servicios generales y en hacienda, en donde hemos conseguido, con nuestras propuestas, que la fiscalidad, es decir, lo que pagan los vecinos y vecinas, esté en la media de los municipios de Canarias. Los que gobiernan nos habían llevado a ser uno de los municipios más caros de nuestra región, tanto para vivir como para establecer un negocio. En definitiva, muchos y muy variados temas que es muy difícil de condensar en una entrevista, pero que he intentado que este resumen dé una idea. Por último, el PSOE aporta un equipo de personas cualificadas, con trayectoria y experiencia, y también con juventud, que traería un aire fresco a la política municipal en la Villa. Cualquier vecino o vecina sabe que el PSOE podría gobernar La Orotava con total solvencia. Y eso no se puede decir de todo el mundo.

¿Qué tiene de especial la política municipal?
Evidentemente que es la que está más próxima a la gente y, por tanto, a sus problemas. Es la que le pone cara y nombre a las inquietudes y necesidades. Por tanto, la más humana, la que más y mejor te puede realizar como político.

Desde el PSOE trabajamos para gobernar y con ello realizar políticas que atiendan las necesidades diarias y básicas, pero que también proyecten nuestro municipio al futuro"



¿Qué espera para el municipio en un futuro a medio y largo plazo?
Pues va a depender del futuro político que tenga. Si es con CC será más de lo mismo, ya que es evidente que no tienen proyectos de futuro. Sus políticas son básicamente cortoplacistas y clientelares. Pero desde el PSOE trabajamos para gobernar y con ello realizar políticas que atiendan las necesidades diarias y básicas, pero que también proyecten nuestro municipio al futuro. Proyectos que generen actividad económica y con ello empleo, mejores servicios y mejores infraestructuras. Proyectos que atiendan a un desarrollo sostenible e igualitario. Proyectos culturales y deportivos que pongan en valor nuestro ya importante patrimonio y que abra nuevos caminos aún por explorar. En definitiva, trabajar para que nuestro municipio ocupe un importante lugar dentro de la comunidad canaria y, sobre todo, para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas.

 

Página 1 de 2