Entrevista con María Jesús Alonso, concejala del Grupo Municipal Socialista en el Ayutamiento de La Orotava
- ¿De dónde nace su interés por la política?
- Siempre he estado interesada y me involucro en acciones y proyectos que contribuyan a mejorar la realidad que vivo. Me gusta igualmente trabajar en equipo, no concibo la participación de otra manera. Soy docente y trabajo en Enseñanza Secundaria; siempre me he comprometido con el trabajo intensamente, llegando a ejercer cargos directivos, por ese compromiso con mi realidad más cercana. Mi interés viene por esa posibilidad que tiene la política de aportar y hacer realidad aquellas cosas que contribuyen a una sociedad que da oportunidades a todas las personas, desde el respeto, la igualdad, la diversidad, la transparencia.
- ¿Por qué eligió el Partido Socialista?
- Porque me identifico con los avances sociales que ha ido consiguiendo el Partido Socialista a lo largo de la historia, porque está lleno de personas que creen que trabajar desde todos los ámbitos por una sociedad más igualitaria y justa es posible y porque es un partido con una visión realista del pueblo en que vivimos.
En particular, además, por el equipo de compañeros y compañeras con las que trabajo en el día a día porque comparten ese valor que tiene hacer política para las personas. En concreto, me vinculé a la política de la mano de Manuel González, fuimos compañeros de docencia, en CEO Manuel de Falla y está claro que compartimos muchos principios y valores necesarios en esta vocación política y aquí estamos, trabajando con mucho compromiso en este proyecto común del PSOE para La Orotava.
Mi interés por la política viene por esa posibilidad que tiene de aportar y hacer realidad aquellas cosas que contribuyen a una sociedad que da oportunidades a todas las personas, desde el respeto, la igualdad, la diversidad, la transparencia
- Para usted, ¿cuáles son los principios básicos con los que debe manejarse un político?
- Para mí son importantes los principios de honestidad, responsabilidad y compromiso, con las habilidades sociales necesarias para trabajar con colectivos y ser pedagógico a la hora de plantear las propuestas. Además debe tener capacidad de planificar mirando al futuro a largo plazo, para poder organizar las acciones con transparencia, con sentido de la igualdad y solidaridad.
Tengo muy claro que una persona debe ser íntegra en su vida, cuánto más, en el caso del ejercicio de responsabilidades en cualquier ámbito y en especial en la política.
- ¿Cómo valora la situación política social en la actualidad en La Orotava?
- Creo que después de tantos años de gobierno de CC, el agotamiento es notable en La Orotava y se necesita un cambio. Hace falta proyectar a largo plazo con una mirada nueva y salir del estancamiento en el que nos dejan tantos años del mismo gobierno.
Para eso mucha gente, incluidas otras sensibilidades políticas, tiene que tomar conciencia y remar para dar el vuelco político que necesita esta villa. Ese vuelco está en manos de aquellos que son capaces de aportar propuestas de calado, de futuro, realistas y capaces para La Orotava. En este cambio en La Orotava, el PSOE espero será uno de los actores principales.
- ¿Qué tiene que aportar el PSOE en la mejoría de La Orotava?
- Aporta otra manera de hacer las cosas lo primero, su contribución a que cambie la situación de estancamiento de temas que parecen eternizarse en el tiempo como: planes de movilidad, transporte, playas, la situación del Rincón, vía de circunvalación, hacer una apuesta seria por el sector primario y el turismo, invertir en innovación, desarrollo y fomento del empleo. En definitiva, es el grupo que más propuestas de calado para el desarrollo de estos temas ha puesto sobre la mesa en La Orotava.
El Grupo Municipal Socialista ha trabajado intensamente, sobre todo consciente del momento de crisis que vivimos, con una profunda lealtad hacia este municipio y pensando siempre en propuestas serias, teniendo en cuenta los recursos que tenemos para distribuirlos de la mejor manera, ahí está el trabajo.
Hace falta proyectar a largo plazo con una mirada nueva y salir del estancamiento en el que nos dejan tantos años del mismo gobierno"
- ¿Qué tiene de especial la política municipal?
- Fundamentalmente, el contacto con la realidad más cercana, con la problemática de los vecinos y vecinas, los barrios y colectivos. Tener un proyecto de Municipio que nos dé la posibilidad de ver de primera mano realizadas propuestas que van mejorando nuestro entorno más cercano, es lo más gratificante, lo más especial y que da sentido a esta dedicación a la política municipal. Supongo que como a la mayoría de los habitantes de La Orotava, nos encanta nuestro pueblo, nuestro barrio y nuestra gente, pues entiendo que, desde ese cariño y respeto, se trabaja en política municipal.
- ¿Qué espera para el municipio en un futuro a medio y largo plazo?
- Espero con ilusión que haya un cambio político en el gobierno municipal. Llevamos tiempo trabajando con propuestas de futuro y que también atienden las necesidades diarias de vecinos y vecinas. Nos hemos esforzado y seguiremos haciéndolo en presentar proyectos que generan actividad económica, empleo, en la mejora de los servicios y las infraestructuras para que sean sostenibles económica y medioambientalmente. Proyectos que abarquen todos los campos: el social, el cultural, el educativo, el deportivo, el turístico, el agrario y ganadero, el patrimonial,…
Espero con la tranquilidad del trabajo bien hecho y de forma muy ilusionante que contemos con el apoyo de la gente que ansía otra manera de hacer las cosas en la Villa, pues tenemos la capacidad y la vocación para gobernar en La Orotava desde el Partido Socialista.